Para el desarrollo de nuestra Stop Motion, hemos utilizado 4 plátanos, 4 nectarinas (que actúan de melocotones), dos bicicletas de papel, dos cascos de papel, una casa dibujada, corazones dibujados y un sofá (estuche).
Comenzamos realizando las fotos en la cocina, porque creemos que el "hábitat" de las frutas en una casa es la cocina, donde conoce a a las amigas melocotoncitas de sus amigos plátanos. Ahí comienza la historia de Platanini, hasta que sigue en la mesa del salón, lugar en el que, después de ver la tele, se produce el momento crucial de la historia, que es cuando se enamora de su mejor amigo.
Finalmente, la historia acaba en la mesa del salón, con los dos amigos enamorados y sus amigos apoyándoles y alegrándose.
Para realizar todo este proceso, se necesita mucha paciencia para tener que mover, echar foto, mover... Para ello, los cuatro componentes del grupo nos hemos organizado con funciones distintas: uno echaba la fotos, otro editaba el material (bicicletas, casa, cascos y corazones) y los otros dos se encargaban de mover a los personajes y prestar atención al correcto funcionamiento de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario